Posted in #VidaDemillennial

20 años de software libre

Linux es un sistema operativo con dos características que lo hacen diferente al resto de sistemas operativos, la primera, es que es libre, es decir que no hay que pagar por ningún tipo de licencia y la segunda, es que permite utilizar, modificar y redistribuir su código fuente lo que nos permite mayor personalización. Este sistema se conforma del núcleo (o kernel) más un número significativo de bibliotecas (conjunto de programas utilizados para desarrollar software) que lo hacen funcionar.

 

Linux aparece por el año 1991 cuando Linus Torvalds empezó como una forma de afición a imaginar el proyecto, programar las primeras líneas de código de lo que hoy en día conocemos como Linux, con el paso de los años muchos programadores alrededor del mundo participan del diseño y programación del sistema y de sus diferentes distribuciones, también grandes compañías como IBM, SUN, HP, Novell y RedHat aportan a Linux apoyo técnico y económico.

Una de las principales críticas que ha recibido Linux es la falta de controladores para ciertos hardwares, principalmente de computadoras de escritorio, pero durante gracias a la aceptación y al incremento de usuarios que adoptan este sistema operativo el soporte de hardware ha mejorado notablemente por parte de los fabricantes como ya podemos mencionar a de IBM, Intel Corporation, Hewlett Packard, Dell y también de terceros interesados en apoyar el proyecto, lo que ha ayudado a la disminución en estos problemas.

 

Después de 20 años podemos afirmar que Linux está presente en muchos mercados siendo usado en sistemas de control de tráfico aéreo, submarinos nucleares, servidores web, creando los efectos especiales de películas tan avanzadas como Avatar y en el mayor proyecto de investigación mundial CERN (Colisionador de hadrones), esto y mucho más es lo que ya por 20 años se ha logrado con Linux.

Linux evoluciona con el paso de los años gracias a sus ventajas y a la participación de todos los que apoyan el proyecto, todos hemos presenciado algo que ha sido desarrollado en este sistema operativo, ya sea una película o incluso interactuado gracias al sistema operativo de nuestro teléfono móvil o porque está instalado en una computadora que hemos utilizado.

Distribuciones más famosas

1.      http://www.debian.org/ sistema operativo que se caracteriza por la disponibilidad en varias arquitecturas y permite utilizar cualquier entorno gráfico

2.      http://fedoraproject.org/ se caracteriza por su seguridad y cuenta con el respaldo y la promoción de la compañía Red Hat.

3.      http://es.opensuse.org/ una de las más conocidas distribuciones a nivel mundial se caracteriza por su único programa de instalación y administración que te facilita el proceso por completo.

4.      http://www.ubuntu.com/ es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina y está siendo traducido a más de 130 idiomas

5.      http://www.mandriva.com también es capaz de actualizar todas las aplicaciones instaladas en el equipo y su instalador es uno de los mas amigables que existe.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *