Posted in #VidaDemillennial

Comic Con El Salvador

El fin de semana pasado tuvimos por primera vez en El Salvador un Comic-Con que fue muy bien recibido por todas las personas que asistieron.

La principal pregunta que rodeo los días previos y aún durante el evento fue ¿qué es un Comic Con? es una convención, que de hecho fue fundada por un gran fan de los cómics, Sheldon Dorf quien empezó con pequeñas reuniones de fanáticos de los cómics, el proyecto evoluciono y se tuvo el primer comic con que duro 3 días en agosto de 1970 a la cual asistieron 300 personas, año con año logro atraer a más personas tanto que en julio de 2010, más de 130 mil personas caminaron por el San Diego Convention Center para ser parte de la convención de ese año.

En un Comic Con no solo se encuentras comics sino también de cine, música, televisión, videojuegos y todo lo que abarca el entretenimiento dentro de la cultura pop.

Por medio de comiconsv.com días antes de la convención encontrábamos información de que esperar durante el evento, la feria organizada por salvadoreños nos invitaba a participar de este evento que reuniría a artistas locales, fanáticos de los comics, coleccionistas, patrocinadores, gamers, entre otros.

El evento tuvo un tono familiar y tuvimos un desfile de cosplayers (personas que utilizan cualquier tipo de disfraz e interpretan al personaje de comics, anime, manga y videojuegos principalmente) tanto de personas aficionadas como de las marcas participantes, nos encontrábamos con capitán y capitana América, personajes de Star Wars, nos encontramos a Ghost de Call Of Duty, Batman, Gatubela, Kratos, Link, Dante, entre otros.
Los patrocinadores montaron un espectáculo en cada stand donde encontrábamos juegos, premios, personajes, promociones y una ambientación pensada en cómics, temas de videojuegos y/o películas.
Encontramos dentro de los artistas salvadoreños participantes al colectivo 27pm, quienes nos presentaron una muestra de sus ilustraciones y compartieron con los asistentes al evento sobre su experiencia ilustrando para marcas nacionales e internacionales.

 

En lo personal…

Como fan de los cómics, videojuegos, películas, me hice alta expectativas sobre el Cómic Con El Salvador desde que comencé a ver publicidad en Facebook sobre el evento, mi sorpresa fue que no me defraudaron, el evento fue una gran muestra del talento nacional y las marcas también se lucieron apropiándose del concepto que este tipo de eventos tiene. Me encanto ver un Spiderman, un Kratos, poder tomarme fotos junto a un Ghost, Darth Vader y Batman, creo que muchos nos sentimos como niños otra vez al estar rodeados de nuestros personajes favoritos.

Pero lo que mas  me lleno de orgullo y satisfacción fueron nuestros artistas nacionales demostrando su talento por un lado tuvimos un Capitán Centroamérica que fue recibido con la emoción y admiración que todos los salvadoreños que asistimos al evento le demostramos pidiendo fotografías junto a los actores de este show nacional y compartiendo con ellos un momento de diversión, conversando, conociéndolos no solo a los actores sino también a quienes dirigen la producción del programa.

Por otro lado encontramos el corredor de artistas donde muchos tuvimos la oportunidad de conocer ilustradores como  Gardo Najarro quien también participo del evento no solo con ilustraciones sino también con el juego Runaldo que estaba disponible para que los asistentes al evento jugaran, Ivan Anaya, es otro ilustrador quien estudio en la Universidad de Palermo y hoy por hoy ilustra comics para compañías internacionales. También tuvimos la oportunidad de conocer a Katherine López quien es una talentosa ilustradora salvadoreña que representa muy bien a las mujeres dentro de esta rama. Hay que mencionar también al “Trucho Team” que son el grupo de salvadoreños que nos representan en la plataforma de PlayStation  y quienes actualmente tienen la posición #21 a nivel mundial de clanes dentro del juego Call Of Duty Black Ops 2, durante la realización del evento tuvimos la oportunidad de compartir con algunos de los 86 integrantes de este clan salvadoreño quienes estuvieron en el stand de PlayStation compartiendo con los asistentes.

Comic-Con SV en cifras:

  • 18,000 personas asistieron al Comic Con El Salvador en CIFCO
  • 8,000 seguidores virtuales en Facebook y Twitter
  • 125 cosplayers visitaron el evento y participaron, 9 fueron premiados
  • 25 marcas participaron en la convención
  • 17 ilustradores nacionales estuvieron en el Corredor de Artistas

Algunos Datos:

  • En 2006, por primera vez en su historia, Comic-Con tuvo que cerrar la entrada por algunas horas el sábado para poder acomodar a la multitud que yacía dentro del lugar.
  • El Comic Con de San Diego es organizdo por 13 miembros directivos, 20 trabajadores de medio-tiempo y tiempo completo y 80 voluntarios.

 

Links recomendados:

Fan Page Comic – Con
Twitter Comic – Con

Fan Page 27 PM
Twitter 27 PM

Trucho Team

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *