Facebook cuenta con su propio sistema de estadísticas llamado Facebook Insights mediante el cual se pueden medir los datos de un fan page y también de las aplicaciones en Facebook. Estas estadísticas se generan de manera automática, permitiendo generar información que resulta de suma importancia para la estrategia de marketing con Facebook que la empresa o marca personal tenga. La segmentación y la demografía son los principales datos que han caracterizado desde siempre a Facebook y mediante esta herramienta nos muestra los datos relacionados al Fan Page que necesitamos monitorear. Para ingresar a las estadísticas de nuestras fan page solo hay que ingresar a: http://www.facebook.com/
Facebook Insights ofrece dos tipos de datos y estadísticas, una sobre usuarios que incluye información como nuevos usuarios que han dado “Me Gusta”al Fan Page, la información de los usuarios activos por mes, la demografía de los usuarios, idiomas que los usuarios utilizan, actividad, las pestañas más visitadas, consumo de contenido multimedia, entre otros. Además de los datos de usuarios nos muestra la información sobre “interacciones” con datos como el número de visitas a los posts, comentarios o la cantidad de veces que la gente comparte el contenido, informe diario de comentarios, etc.
Aunque esta herramienta ofrece información de suma relevancia para las marcas, también tiene algunas limitaciones, por ejemplo aún no esta disponible para todas las cuentas y fan pages además que Facebook establece un número mínimo de fans para disponer de esta función, aunque esto no representa un problema para las empresas y marcas personales.
Esta herramienta también permite exportar las estadísticas generando un archivo en Excel con toda la información y con estos datos las empresas pueden visualizar patrones de comportamiento que beneficiaran a la toma de decisiones para la mejora de acciones en la interacción de la marca con sus fans en Facebook.
Los principales usos de Facebook insights son conocer la audiencia de forma detallada y como se comporta, visualizar que contenido es exitoso y genera más conexiones e interacciones y aprender a cuándo es el mejor momento para publicar la información que necesitamos comunicar y que esta llegue a la mayor cantidad de personas.
TOP 5 Utilidades de Facebook Insights
- Ayuda a comprender el rendimiento general de la página mostrando el total de “me gusta”, el número de personas que están hablando de la página y el alcance total.
- Permite optimizar la publicación de contenido mostrándote que publicaciones generan más interacción y difusión.
- Muestra quienes son tus fans y cómo los has obtenido, además del detalle de su demografía (sexo, edad, país, idioma, ciudad de residencia, etc)
- Mediante la pestaña “Alcance” puedes saber a que personas llega la información que publicas en tu fan page y cómo consigues llegar a ellas.
- Conocer que personas hablan de tu página y que tipo de historias cuentan incluyendo la información demográfica de estas personas.
DATOS
- 30 de Junio aparecen por primera vez en Facebook los iconos de matrimonio gay en el perfil de Chris Hughes, cofundador de Facebook.
- Chris Hughes, uno de los cuatro cofundadores de Facebook ejerció como director de la estrategia en internet de la campaña presidencial de Barack Obama en 2008.
En lo personal…
Facebook Insights no es algo nuevo para quienes administran una página en Facebook, pero desde el año pasado se realizaron algunas actualizaciones que resultan beneficiosas para quienes gustan de buscar nuevas alternativas para hacer crecer a sus marcas por medio de estrategias digitales, durante el “Social Media Day” que se llevo a cabo el pasado 28 de junio, Lorena Amarante expreso muy bien en la era que estamos viviendo, es decir “la era de las conversaciones” las marcas ya no solo necesitan informar de sus productos, también necesitan interactuar, generar conexiones y todo eso mediante la información que reciben de sus clientes. Facebook, al actualizar Timeline también aposto a la actualización de las estadísticas, aún se están realizando más actualizaciones y estudios sobre el funcionamiento de esta herramienta, pero actualmente podemos recibir mucha y muy buena información de que hacen nuestros fans con el contenido que se comparte en los fan page, es decir, podemos saber quienes están hablando de la marca con un detalle por edad, sexo, ubicación lo que nos permite proyectarnos mejor, entender en que segmentos del mercado contamos con una buena o una mala reputación para poder enfocar nuestras estrategias a los objetivos de la marca en el mercado. Facebook no es solo una herramienta para que las marcas vendan, también es una de las mejores herramientas para las estrategias de fidelización y que mejor que aprovechar los datos que esta herramienta de estadísticas integrada nos ofrece. Si no saben donde empezar pueden buscar en Google o les comparto un link con la guía básica publicada por Facebook sobre esta herramienta:
http://ads.ak.facebook.com/
Espero que sea de mucha utilidad para quienes aún no aprovechan esta excelente herramienta que tiene por objetivo facilitarnos el conocimiento de nuestros clientes mediante la interacción que tenemos con ellos en esta red social.