Posted in #VidaDemillennial

Internet, superhéroe del medioambiente

Cada día son más los usuarios y las empresas  que se unen a la causa de salvar el medio ambiente  la mayoría ya se preocupa por conocer formas de ayudar a disminuir el deterioro ambiental, tratamos de utilizar papel reciclado, adquirir gadgets eco amigables, descargar aplicaciones que ayuden al ahorro de energía en nuestros dispositivos móviles, entre otros esfuerzos.


Estudios como el desarrollado por The American Consumer Institute afirman que Internet contribuye a la conservación del medio ambiente y no a su deterioro como se solía pensar gracias a la posibilidad de desarrollar algunas actividades a través de Internet, como el trabajo a distancia, el e-commerce, las teleconferencias o la educación a distancia, ya que estas ayudan al ahorro de energía y al ahorro de combustibles, por ende también reducen las emisiones de CO2.

Pero también hay mucho que hacemos o que podemos hacer y que esta a nuestra disposición de manera gratuita en la red, para empezar recuerda que para cualquier proyecto que inicies de cualquier tipo puedes informarte por medio de internet de opciones que sean amigables con el ambiente y puedes encontrar desde consejos de cómo realizar tu proyecto hasta proveedores de los productos o servicios que vas a necesitar y que ofrecen opciones amigables con el ambiente y a diferentes precios.

Por otro lado, en la red puedes unirte a organizaciones y fundaciones que apoyan el medioambiente ya sea como un patrocinador o como voluntario participando los diferentes tipos de eventos que organizan para apoyar el medio ambiente  por ejemplo liberación de tortugas, talleres sobre el uso de materiales reciclados, talleres sobre educación ambiental, entre otros.

También puedes iniciar la educación de tus hijos sobre el apoyo a las causas ambientales por medio de internet de una manera divertida ya que en la red existen videojuegos que buscan educar a los pequeños (y a algunos adultos que viven la filosofía gamer) sobre el deterioro ambiental y como evitarlo.

La red es para todos, la información que encuentras, las imágenes, vídeos, todo es hecha por muchos usuarios en todo el mundo que ponen todos estos recursos a disposición de todos, aprovechemos y hagamos de nuestro planeta un lugar mejor.

 

PODEMOS SALVAR AL MUNDO

Hace unos años una persona que admiro mucho me dijo “una golondrina si puede hacer verano” y en Internet encontré una afirmación a esa frase, no se trata simplemente que una persona puede hacerlo todo, sino que una persona puede mover a muchas a lograr un fin común. Soy fanática del arte y gracias a la red leo muchos blogs y visito web sites donde encuentro muestras de arte de materiales reciclados, además que gracias a redes como Facebook y Twitter me entero de eventos y reuniones que apoyan al medioambiente, por ejemplo el fin de semana pasado tuve la experiencia de participar de una liberación de tortugas gracias a una fundación de nuestro país, que también se preocupa por educarnos sobre el tema, nos explicaron los tipos de tortugas que visitan las costas de nuestro país, la importancia de salvarlas y como ellas son las “jardineras del océano” pues son las que se encargan de limpiar los océano y me entere de todo eso con solo dar clic en el botón asistir de un evento en Facebook. Así como este son muchos los eventos que se realizan y las causas de las cuales informarte y ser parte, te invito a que te unas a una causa, a que te informes porque este es nuestro planeta, el planeta que habitan las personas que amamos y el planeta que habitaran las futuras generaciones.

Aunque algunas empresas no desarrollan eventos en pro del medioambiente si te ofrecen descuentos o promociones por utilizar o ser parte de prácticas eco-amigables como llevar tu taza isotérmica para que no te cobren el vaso de papel en el que te sirven el café, utilizar una bolsa de tela para compras en lugar de las plásticas que te dan en el supermercado, etc. Pero recuerda que también puedes iniciar tus propios movimientos en pro del medioambiente con tus amigos en Facebook o tus seguidores en Twitter invitándolos a participar de alguna iniciativa en las universidades o en tu oficina como caminar todos para ir a almorzar cerca en lugar de ir en carro. Y además de las redes sociales puedes encontrar blogs y sitios web con información sobre reciclaje, uno de mis sitios favoritos es http://www.recyclart.org/ te invito a que lo visites y te sorprenderás de las cosas que puedes hacer para tu hogar con materiales que seguramente ya tienes y que no sabes ni cómo deshacerte de ellos.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *