Posted in #VidaDemillennial

Revoca los permisos en tus redes sociales

La seguridad nunca deja de ser un tema de importancia en las redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter que son las más utilizadas en nuestro país. Para los usuarios expertos esto no representa un problema, pero si eres un usuario que empieza a moverse dentro de las redes del internet este tema debe ser de importancia para ti.

Cada día concedemos permiso a diferentes aplicaciones para acceder a información de nuestro perfil, hacer publicaciones en nuestro muro, enviarnos información, entre otros. Esto a simple vista no es perjudicial, pero a muchos nos pasa que de repente vemos publicaciones que no hemos creado y no recordamos ni siquiera que hemos concedido un permiso a alguna aplicación para hacer publicaciones, es ahí donde al olvidar que esas aplicaciones complementarias a nuestra red social se vuelve un problema.

Para los usuarios con menos experiencia en redes sociales existe una opción en la red gratuita, se trata de MyPermissions, este servicio permite limpiar los permisos que concedes a las diferentes aplicaciones de terceros que utilizas en tus redes sociales, la ventaja es que no funciona como una aplicación, sino como un sitio para acceder de manera más fácil al listado de aplicaciones y poder depurar los permisos que hemos concedido.

Es tan sencillo como acceder a MyPermissions.org y cliquear sobre el icono de la red social a la cual quieres entrar para revocar permisos, si ya iniciaste sesión en dicha red social accederás de forma automática, sino simplemente te aparecerá la pantalla para que ingreses tu nombre de usuario y contraseña de esa red social. Luego de este paso ingresarás a una lista donde aparecen todas las aplicaciones a las cuales has cedido permisos y solo tienes que elegir aquellas que ya no quieres que accedan a tus datos, como aplicaciones que solo utilizaste una vez para ver algún contenido o juegos y aplicaciones que ya no utilizas.

La administración que hacemos a estos permisos es muy importante ya que ayuda a mantener la privacidad y la seguridad del contenido que compartimos en nuestras redes sociales, ya que estas aplicaciones comparten con otras aplicaciones servicios y nunca sabes que hay detrás de esas aplicaciones. Es primordial que limpies eventualmente los permisos que concedes.

 

Usuarios de Facebook deben estar más atentos

En lo personal creo que Facebook es la red que debido a los cambios que ha sufrido se ha vuelto más vulnerable en cuanto a seguridad y privacidad, aunque las aplicaciones ya solo solicitan permisos una vez y quedan activas al mismo tiempo esto es una desventaja para quienes navegan dentro de esta red. Yo dedico una vez al mes para revisar y depurar mi lista de aplicaciones de terceros con permisos y a veces no me parece suficiente ya que en el mes recibo invitaciones de diferentes amigos para acceder a ver contenido que requiere permisos, por otro lado también los juegos son ventanas inseguras que dejamos abiertas y que no debemos menospreciar ya que estos juegos comparten permisos con otras aplicaciones y no sabemos a quien estamos  “abriendo ventanas de nuestra información”. Este servicio es una gran opción ya que con pocos minutos accedemos directamente al listado de aplicaciones con permisos en nuestro perfil, es importante que lo revises de manera periódica así también recordaras si es una aplicación que solo necesitabas utilizar una vez o si la usas de manera regular y puede permanecer con permisos en tu perfil. También presta atención cuando aparece la pantalla para solicitar permisos para acceder a tu perfil, lee que permisos concedes, la mayoría solicita entrar a tu información de perfil, hacer publicaciones y enviarte invitaciones, pero no debes atenerte y creer que todas las aplicaciones funcionan igual, y esto no tomara mas que unos pocos segundos para que lo revises y puedes ahorrarte malos ratos o burlas de tus conocidos ya que estarás evitando publicaciones como videos pornográficos o virus que de repente aparecerán en tu muro.

 

TOP 5 Principales problemas de seguridad en redes sociales

  1. Aplicaciones de terceros no verificadas que traen consigo códigos maliciosos enmascarados como “aplicaciones amigables”.
  2. Publicación de vídeos pornográficos que se vuelven virales al publicarse automáticamente en otros perfiles.
  3. Aplicaciones que filtran información personal de usuarios para venderlas como bases de datos a otras empresas
  4. Virus que desactivan temporalmente tu perfil de usuario
  5. Terceros que pueden ingresar a ver tus conversaciones por medio de permisos de aplicaciones.

 

Algunos datos…

  • Junio 2011 Facebook desactiva miles de aplicaciones sin previo aviso por medio de un bot que busca de manera automática las aplicaciones que considera spam
  • Mayo de 2011 100.000 aplicaciones de Facebook filtraran información personal de los usuarios a terceros, la empresa  Symantec se encargo de la investigación
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *