Steve Jobs, cofundador y ex-presidente ejecutivo de Apple y máximo accionista individual de The Walt Disney Company, sin duda uno de los iconos más representativos en la industria de la computación y del entretenimiento digital, quien a sus 21 años junto a dos amigos en un garaje inicia la historia Apple.
En 1976 Steve Jobs y Steve Wozniak lanzan la primera computadora Apple en Palo Alto, California y es vendida por $666 (no por razones satánicas sino porque Wozniak prefería cifras repetitivas), se vendieron más de 200 unidades. En 1980 Apple pasa a cotizar en la bolsa de valores de Estados Unidos y tres años después introducen a “Lisa” la primera computadora personal con un mouse para navegar y con íconos y carpetas en el “escritorio”, su fracaso fue atribuido a su alto precio con respecto a la competencia, un año después, 1984 se lanza al mercado la computadora Macintosh con un precio accesible e incluye innovaciones como disquetera, monitor integrado y mouse. En 1985 Jobs renuncia por primera vez tras perder el control de Apple en una lucha interna por el poder de la compañía y un año después John Sculley se convierte en presidente de la empresa mientras Jobs inicia con la compañía NeXT Computery adquiriendo la unidad de gráficos de Lucasfilm a la que rebautiza como: Pixar y 10 años después, en 1996, Apple compra NeXT y contratan a Jobs como asesor en un momento en el que la empresa se encontraba en declive y con trabajo Jobs logra convertirse en director interino recuperando el control de la compañía.
En 1999 se presenta en el mercado el iBook y dos años más tarde lanzan el iPod por 399 dólares, en 2003 Apple abre su tienda de música online llamado iTunes y un año más tarde Jobs es sometido a una operación por cáncer de páncreas lo cual no lo detuvo para que el 9 de Enero de 2007 Jobs presentara al público el iPhone en la convención Macworld inaugurando la era de las pantallas táctiles y tres años más tarde devela el iPad conviritiendose en un gran éxito, y durante 2011 a pesar de algunas ausencias por licencias médicas Jobs nos sorprende en Junio presentando el servicio de almacenamiento gratuirto en línea: iCloud y en agosto Apple se convierte por corto tiempo en la compañía más valiosa del mundo en capitalización de mercado, lo cual sufre un giro cuando el 24 de agosto Steve presenta su renuncia como presidente ejecutivo de Apple y es sustituido por Tim Cook, director de ventas y operaciones.
En lo personal…
Sigue hambriento, sigue alocado
La renuncia de Steve Jobs sin duda tomo por sorpresa a muchos aunque Jobs fue nombrado Presidente de la Junta Directiva de Apple a partir de su renuncia fue notable como esto ha afectado a la empresa pues a unas horas del anuncio las acciones de Apple Inc. redujeron en un 5% su valor y las de Walt Disney Company, donde Steve es director, se redujeron en un 1.5%. En lo personal lo más impactante de su renuncia fue como golpeo esta noticia en las redes sociales, medios por los cuales la mayoría nos enteramos, leyendo la cantidad de frases llenas de lamentos desde el hecho que muchos afirmaron como era “el final de una era” y otros tantos se unían a oraciones por su salud, eran realmente conmovedor como inmediatamente después del anuncio muchos fans de la tecnología se pronunciaron más preocupados por su estado de salud que por el futuro de la compañía, se podían leer tantas frases que expresaban admiración no solo por un hombre que había logrado un notable éxito económico, sino por un hombre que ha inspirado a millones de jóvenes y adultos en todo el mundo, un hombre que representa la innovación pero sobre todo que nos ha demostrado lo humano que es, hace años escuche uno de sus discurso en una de las universidades más famosas de Estados Unidos donde mencionaba una publicación deStewart Brand y dejaba como consejo a todos los jóvenes la frase “Sigue hambriento, sigue alocado”, Steve Jobs siempre nos ha enamorado de los productos de Apple por su manera de presentarlos, ha sido uno de los mayores ejemplos de amor al trabajo, porque bien lo ha dicho que si amas lo que haces el éxito llegará por sí solo.