Posted in #VidaDemillennial

Timeline de Facebook, la historia de tu vida.

Durante la conferencia de desarrolladores de Facebook f8 que se llevo a cabo a finales de septiembre de este año Mark Zuckerberg presentó “Timeline” como una definición de una de las redes sociales más utilizadas en el mundo.

Timeline (línea de tiempo, en español) es una forma de visualizar tu vida por medio de todas las fotografías, videos, links, actualizaciones de estado que día a día publicas en tu muro de Facebook. Muchos asociaron esta actualización a Twitter, otra de las redes de mayor popularidad en la red, pero la forma de presentación de la información es más similar a una “autobiografía digital” que esta de manera permanente y de fácil acceso para cualquier persona.

“Somos más de lo que hicimos recientemente”, dijo Zuckerberg para presentar Timeline durante dicha conferencia y como prueba de ello en Timeline puedes agregar acontecimientos y eventos de tu pasado para actualizar la bitácora de tu vida incluyendo los lugares donde estuviste con su respectivo mapa por medio de Facebook Places, fotografías, estados, etc.

De manera visual el principal cambio es una imponente fotografía en la parte superior del perfil llamada “Portada” con una medida de 850 px ancho x 315 px alto y que sin duda ya está siendo de mucho provecho para las diferentes marcas que cuentan con perfiles en dicha red social y junto a esta fotografía podemos ver una línea de tiempo que nos permite navegar por años o meses desde nuestro nacimiento hasta la actualidad.

Los ajustes de privacidad serán un aspecto clave pues toda la historia de nuestras previas actualizaciones estará disponible y dependerá de cada usuario decidir cuales publicaciones serán públicas, limitadas a sus amigos o excluidas para ciertos usuarios.

Aún no todos los usuarios cuentan con esta actualización pero desde su presentación se publicó en blogs y diferentes sitios web los pasos para activarlo para quienes no podían esperar a que llegará a sus perfiles el aviso de actualización, los pasos son bastante sencillos pero hay que tomar en cuenta que solo puedes visualizar los perfiles de otros usuarios que también tengan activado Timeline.

 

En lo personal…

A semanas de su lanzamiento, no pude esperar, leía tanto sobre la presentación de Timeline en las noticias y los blogs que decidí seguir los pasos que encontré publicados y activar Timeline en mi perfil, al principio seguí con mis actualizaciones de manera normal, publicaba noticias, fotografías en mi muro y no pasaba de ser un cambio “visual”. Pero navegando dentro de mi perfil visualizando las publicaciones antiguas me percate de los cambios que realmente me presentaba esta actualización, comencé a agregar eventos del pasado y hasta el día de mi nacimiento esperaba que yo incluyera una fotografía y la ubicación, me pareció una excelente opción para aquellos que somos muy nostálgicos pero que tenemos mala memoria.

Pero por otro lado a pesar de ser fan de muchas de las actualizaciones y cambios que esta red tiene y encontrar las utilidades y un sinfín de opciones que todo esto nos presenta no podemos dejar de lado el principal problema que nos presenta, es una ventana abierta para los denominados “stalkers”  esos usuarios que gustan de acosar a otros por medio de las redes y que por cuestiones de seguridad es mejor prevenir y procurar tener cuidado con el nivel de seguridad que tienen nuestras publicaciones, esta es quizá la principal crítica que tiene el cambio que Facebook nos ha presentado, a pesar de ser muy útil no podemos dejar de lado las implicaciones de responsabilidad en el manejo de la información.

No todos podemos prevenir las intenciones maliciosas o no de los desconocidos en la red, algo que en lo personal recomiendo es el uso de listas para tener control sobre los contactos que tenemos en Facebook, así como “familia”, “amigos”, “colegas”, “compañeros” y de esa manera podemos limitar la visualización de la información que compartimos ya que muchos aceptamos a conocidos y desconocidos en las redes sociales de las que participamos y aplicar un poco de seguridad en dicha información nunca está de más.

Top 5

Lo nuevo

  1.       – Presenta toda tu información de manera cronológica, es decir, tu vida se ve resumida en una página.
  2.        -El “ticker” una barra lateral que te presenta las actualizaciones de tus amigos, en que han dado “me gusta”, nuevos comentarios, etc.
  3.       – Las aplicaciones solicitaran autorización solo una vez al momento de ser instaladas y te mostraran que información compartirán sobre ti.
  4.       – Facebook Gestures, los desarrolladores tendrán la opción de crear apps que permitirán usar algo más que el botón “me gusta” para compartir información.
  5.       – Nuevos acuerdos permitirán visualizar contenidos externos desde Facebook como escuchar música a través de Spotify, ver películas, etc.

 

Publicación para la Revista Viva de La Prensa Gráfica

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *