Google nos sorprende nuevamente con un nuevo proyecto llamado Web Lab, desde su lanzamiento en versión Beta en Julio de este año, como muchos ya han escuchado Google es una de las empresas que más dinero gana a través de internet, pero sin duda es una de las que más invierte y apoya proyectos de investigación relacionados a la red, no todos son alcanzan el éxito que el buscado Google ha alcanzado a nivel mundial, también han tenido fracasos en el proceso de implementación en el mercado como Google + o Google Wallet que aún que son proyectos visionarios y que responden a necesidades no logran el impacto que la empresa buscaba al momento de lanzarlos, a pesar de algunos fracasos, Google sigue adelante con estos proyectos y en esta ocasión nos presenta a Google Chrome Web Lab, proyecto financiado en su totalidad por Google y construido en un sótano que anteriormente se utilizaba como almacén y que es una iniciativa trabajada en conjunto con el Museo de Ciencias de Londres, comparte con nosotros cinco experimentos de Chrome interactivos y están disponibles para todo el mundo online mediante dos tipos de visitantes en el museo, el primero son los visitantes presenciales y el segundo los visitantes virtuales, logrando de esta forma que ambos visitantes interactúen con los diferentes experimentos que se muestran tanto en el museo como en la web.
Web Lab es un conjunto de cinco instalaciones físicas ubicadas en el Museo de Ciencias de Londres y las personas que deseen visitar virtualmente el museo pueden hacerlo desde cualquier lugar del mundo a través dechromeweblab.com, disponible en diferentes idiomas, cabe destacar que Web Lab no utiliza las reglas convencionales de visita a un museo, ya que las horas de apertura del museo ya no importan y los visitantes pueden interactuar con cada uno de los cinco experimentos a través de esta moderna tecnología web, por ejemplo el experimento Universal Orchestra (“Orquesta” en español) utiliza WebSockets para hacer una demostración en tiempo real de la colaboración de diferentes personas alrededor del mundo tocando instrumentos en tiempo real a través de los instrumentos que se encuentran en el Museo de Ciencia.
En lo personal…
Uno de los experimentos más revolucionarios y disponible de manera gratuita es lo que nos entrega Google Chrome, acceder a Web Lab recibimos un usuario, un Lab Tag, que es una identidad dentro del laboratorio, es única y formada por distintas figuras de colores además nos permite guardar todo lo que vamos creando, visualizarlo cuantas veces queramos y hasta compartirlo con nuestros amigos. Para vivir esta experiencia es recomendable la utilización de Chrome es su versión más actualizada para vivir una experiencia óptima, de forma alternativa también se puede utilizar Safari (5.1 o superior) y FireFox (9 o superior) con WebGL habilitado. Pero para vivir la verdadera experiencia de la sección Orquesta sin duda te recomiendo que utilices Chrome ya que ofrece una mejor experiencia al momento de ejecutar el API de auido web que es la base de esta experiencia virtual. Y para los usuarios que buscan conocer más sobre las tecnologías y conocimientos informáticos que fueron el fundamento de estos experimentos pues Chrome nos da respuestas a nuestras preguntas y además busca que aprendamos como se realizo todo este proyecto, ya que solo tenemos que hacer clic en la pestaña de funcionamiento situada en la parte superior derecha de la página de cada experimento y encontraremos toda esta información. También pueden visualizar debajo de la lista de experimentos las secciones de Educadores y Tecnología del navegador donde encontrarás más información sobre las tecnologías web que colaboraron con este proyecto como WebGL que permite elaborar gráficos en 3D en tiempo real y los Web Sockets que establecen la comunicación de dos vías en tiempo real llevándonos a lograr una emisión de video totalmente avanzada para que visualicemos ubicaciones desde cualquier lugar en la red. Google nos ha dado un proyecto y además nos da documentación para aprender más sobre esta experiencia virtual unida a la experiencia presencial de las visitas al Museo de Ciencias de Londres, sin duda un gran paso al futuro.
TOP 5 Los experimentos de Web Lab
- Orquesta: en el puedes tocar instrumentos del Museo de Ciencias de manera remota creando sinfonías con visitantes de todo el mundo.
- Teletransportador: conjunto de cámaras de 360º colocadas en diferentes puntos de la ciudad generando un streaming con sonido en tiempo real
- Rododibujantes: entregas una fotografía a uno de los robots del museo para que realice un dibujo en arena mediante brazos robóticos articulados.
- Rastreador de datos: descubrirás donde se guardan tus datos y como viajan hasta el Museo de Ciencias a través de “la nube” en un mapa virtual.
- Explorador de tarjetas: puedes interactuar con otros visitantes del Web Lab ya sea virtual o presencialmente y descubrir sus creaciones en cada experimento.
Algunos datos.
- 18 de julio de 2012, lanzamiento oficial de Google Chrome Web Lab, disponible en 12 idiomas.
- Web Lab estará abierto hasta junio de 2013 y la entrada es gratuita de manera presencial y 24 horas al día de manera virtual.